Estefanía Galeano-Piedrahita, Servicio de Dermatología, Universidad CES, Medellín, Colombia
Ana M. Muñoz, Servicio de Dermatología, Aurora Centro Especializado Cáncer de Piel, Medellín, Colombia
Ángela M. Londoño-García, Servicio de Dermatología, Universidad CES, Medellín, Colombia
César González-Ardila, Servicio de Dermatología, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia
Milton Mejía-Montoya, Servicio de Dermatología, Clínica Vida Fundación Colombiana de Cancerología, Medellín, Colombia
Elsa M. Vásquez-Trespalacios, Servicio de Epidemiología, Universidad CES, Medellín. Colombia


Introducción: Se han descrito diferentes escalas que evalúan la gravedad de la psoriasis ungular. El objetivo es valorar la confiabilidad intraobservador del índice de área y gravedad de la psoriasis ungular modificado militar (NAPSImm) para conocer su utilidad como herramienta clinimétrica, y compararlo con los índices que existen para identificar ventajas y desventajas. Método: Estudio analítico transversal en el que se evaluaron 42 pacientes mayores de 18 años con psoriasis ungular. Cuatro evaluadores (dos expertos en psoriasis, un dermatólogo y un residente de dermatología) evaluaron las escalas NAPSI, NAPSI de uña diana y NAPSImm por medio de fotografías para cada paciente de forma cegada, y posteriormente se calculó la confiabilidad intraobservador. Resultados: Se incluyeron 42 pacientes, 25 (59.5%) hombres y 17 (40.5%) mujeres, con una edad promedio de 50.4 años. Los cuatro evaluadores analizaron el 100% de los casos, con un coeficiente de correlación intraclase para NAPSI de 0.837 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0.739-0.905), para NAPSI de uña diana de 0.576 (IC 95%: 0.752-2.356) y para NAPSImm de 0.590 (IC 95%: 0.342-0.761). Conclusiones: Los cuatro evaluadores presentaron un grado de acuerdo sustancial. La escala NAPSI continúa con un grado de acuerdo alto, casi perfecto, en comparación con la NAPSI de uña diana y la NAPSImm, para las cuales el grado de acuerdo fue moderado; sin embargo, al realizar análisis por subgrupo, el grado de acuerdo para la escala NAPSImm fue sustancial. Si desde un principio se llega al acuerdo de evaluar siempre la misma uña, se podría usar la escala NAPSImm en vez de la NAPSI.



Keywords: Psoriasis. Enfermedad de la uña. Índice de gravedad de la enfermedad.