María F. Ortiz-Flores, Servicio de Dermatología, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México
Ximena Rodríguez-Estavillo, Servicio de Medicina Interna, Hospital Ángeles Clínica Londres, Ciudad de México, México
María I. Arellano-Mendoza, Servicio de Dermato-Oncología y Cirugía Dermatológica, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga. Ciudad de México, México
Rosa M. Ponce-Olivera, Servicio de Dermato-Oncología y Cirugía Dermatológica, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga. Ciudad de México, México
La pediculosis y la escabiasis son dos de las infestaciones por ectoparásitos más comunes y, debido a su potencial curable, ambas están consideradas por la Organización Mundial de la Salud dentro de las enfermedades tropicales desatendidas. Son vectores de enfermedades graves y se consideran problemas de salud pública en diversos países del mundo. Presentan cuadros clínicos variados y su diagnóstico es esencialmente clínico, por lo que el estudio de las manifestaciones es clave para el control de estas epidemias. Existen diversas opciones terapéuticas y su adecuada indicación llevará al correcto manejo de los pacientes infestados y, por lo tanto, a la disminución de las tasas de contagio.
Keywords: Pediculosis. Escabiasis. Enfermedades tropicales desatendidas.