Alba Cicero-Casarrubias, Departamento de Inmunología y Reumatología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, México
Luis Llorente, Departamento de Inmunología y Reumatología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Ciudad de México, México
El pénfigo vulgar es una enfermedad autoinmunitaria ampollosa, mediada por anticuerpos, con formación de ampollas y erosiones en la piel o las mucosas. En los últimos años se ha evidenciado el importante papel de las células T en su patogénesis. Las células T cooperadoras (Th) tipo 2 y las células T cooperadoras foliculares son relevantes en la producción de autoanticuerpos. Las células Th1 generan un ambiente proinflamatorio y pueden estar en desbalance con las células Th2. Las células Th17 parecen amplificar la respuesta inflamatoria y contribuir a la destrucción tisular. Por otro lado, las células T reguladoras suprimen de forma deficiente las respuestas inmunitarias patogénicas anteriores. La comprensión de los diferentes papeles que desempeñan estos subtipos celulares junto con sus citocinas en la inmunopatogénesis del pénfigo vulgar puede llevar en el futuro al uso de nuevas dianas terapéuticas.
Keywords: Pénfigo. Enfermedades autoinmunitarias ampollosas. Inmunopatogénesis.