Gabriela Galvão-Santos, Dermatology Service, Santa Casa de Misericordia of Porto Alegre; Department of Dermatology, Federal University of Health Sciences of Porto Alegre. Porto Alegre, Brasil
Iago Gonçalves-Ferreira, Dermatology Service, Santa Casa de Misericordia of Porto Alegre; Department of Dermatology, Federal University of Health Sciences of Porto Alegre. Porto Alegre, Brasil
Taísa de Boni-Gauer, Dermatology Service, Santa Casa de Misericordia of Porto Alegre; Department of Dermatology, Federal University of Health Sciences of Porto Alegre. Porto Alegre, Brasil
Laura Luzzatto, Dermatology Service, Santa Casa de Misericordia of Porto Alegre, Porto Alegre, Brasil
Renan Rangel-Bonamigo, Dermatology Service, Santa Casa de Misericordia of Porto Alegre, Porto Alegre, Brasil
El Sarcoma de Kaposi es una neoplasia angio-proliferativa, asociada a infección por Herpes Virus Humano tipo 8. La forma Clásica presenta una evolución indolente, con un pico en la sexta década, afectando principalmente hombres con vasculopatía periférica crónica, diabetes y/o uso crónico de corticoides. Así, el estudio tuvo como objetivo presentar un caso clínico y una breve revisión sobre el Sarcoma de Kaposi Clásico. Se presenta el caso de una paciente de 78 años de edad, que presenta pápulas violáceas coalescentes en pierna derecha, de un año de evolución. Los hallazgos clínicos y la histopatología de la biopsia de piel evidenciaron características compatibles con sarcoma de Kaposi clásico. Aunque el Sarcoma de Kaposi Clásico tiene una evolución indolente, el riesgo de malos resultados, progresando a muerte y el deterioro de la calidad de vida evidencian la importancia de su diagnóstico y manejo temprano.
Palabras clave: Sarcoma de Kaposi. Herpesvirus humano 8. Angiosarcoma. Dermatología. Neoplasias.