Mastocitosis sistémica indolente con respuesta a fototerapia en una paciente con otras neoplasias no hematológicas: un reto terapéutico




Diana G. Santamaría-Domínguez, División de Dermatología, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México, México
Jimena Pérez-Rubio, División de Dermatología, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México, México
Ilse Y. Osorio-Aragón, División de Dermatología, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México, México
María E. Vega-Memije, División de Dermatología, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México, México
Rosa M. Lacy-Niebla, División de Dermatología, Hospital General Dr. Manuel Gea González, Ciudad de México, México


La mastocitosis es un trastorno hematopoyético clonal poco frecuente caracterizado por la proliferación de mastocitos neoplásicos en la piel u otros órganos, incluida la médula ósea. Se clasifica en cutánea, sistémica y el sarcoma de mastocitos. Los tratamientos se centran en el control de los síntomas o en la eliminación de los mastocitos, con inhibidores de KIT como la midostaurina y el avapritinib como terapias efectivas. La fototerapia ha demostrado su eficacia en el control sintomático en la mastocitosis sistémica indolente como en el caso presentado, mejorando la calidad de vida.



Palabras clave: Mastocitosis sistémica. Indolente. Fototerapia. Calidad de vida. Afectación multisistémica. Mastocitos.